Viviendo con un Trastorno Mental Crónico: Herramientas y Recursos para la Vida Diaria
Vivir con un trastorno mental crónico implica mucho más que lidiar con síntomas; significa aprender a gestionar una condición que puede afectar la forma en que se piensa, se siente y se interactúa con el mundo. No es una batalla diaria, sino un proceso de adaptación en el que desarrollar estrategias efectivas marca la diferencia entre sobrevivir y vivir con calidad.
Uno de los primeros pasos es aceptar la condición sin identificarla como la totalidad de la identidad. Un diagnóstico no define quién eres, pero comprenderlo facilita la búsqueda de herramientas adecuadas. La psicoeducación es clave: conocer el trastorno, sus desencadenantes y cómo manejarlo permite tomar decisiones informadas y evitar recaídas.
El establecimiento de rutinas estructuradas también juega un papel crucial. El sueño regular, la alimentación equilibrada y el ejercicio físico pueden mejorar el estado de ánimo y la estabilidad emocional. A esto se suma el uso de técnicas de regulación emocional, como la respiración profunda, la meditación o el mindfulness, que ayudan a manejar el estrés y la ansiedad.
En el aspecto social, construir una red de apoyo con familiares, amigos o grupos de apoyo puede brindar contención emocional y disminuir el aislamiento. También es importante el acceso a tratamiento profesional, ya sea a través de la terapia, la psiquiatría o la combinación de ambas.
Vivir con un trastorno mental crónico no significa resignarse a una vida limitada. Con las herramientas adecuadas, es posible construir un día a día funcional, pleno y alineado con el bienestar personal.

Dra. Nicole Ottenwalder
Psiquiatra. Egresada como Doctora en Medicina de la Univeridad Iberoamericana (UNIBE), también Especialista en Psiquiatría (MIR) del Germanes Hospitalaries, Hospital Sagrat Cor, Serveis de Salut Mental en Martorell, Barcelona, España y Médico Asistente de la Unidad de Psiquiatría de Enlace del Servicio de Psiquiatría del Institut Clínic de Neurosciènces (ICN) del Hospital Clínic de Barcelona, España.